Mañana viernes, convocado por los obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina En la Plaza de la Virgen, a las 20:30 horas, presidido por la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados
Los obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina, que integra a las tres diócesis de la Comunidad Valenciana y las tres de las Islas Baleares, han convocado un rezo del Santo Rosario a favor de la vida, con las delegaciones de Familia y Vida, Educación y Pastoral de la Salud.
La iniciativa tendrá lugar este viernes 14 de octubre, a las 20:30 horas, en la Plaza de la Virgen de Valencia, presidida por la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados.
En la concentración se rezará un Rosario que dedicará cada uno de los cinco misterios a distintos ámbitos relacionados con la defensa de la vida: el aborto, la eutanasia, la violencia (ocasionada por la guerra, el terrorismo, los homicidios y suicidios), por la vida frente al hambre y las enfermedades que serían curables con nuestra ayuda y no son atendidas, y por la formación en la defensa de la vida, en la clase de religión y moral católica.
En la oración, además de los obispos, participarán representantes de las distintas entidades y asociaciones valencianas que trabajan a favor de la vida y de la libertad religiosa. Los organizadores convocan a la esperanza y a la oración para que en esa “gran concentración” participen cientos de valencianos en defensa del derecho a la vida.
La convocatoria se ha realizado ante la reciente aprobación por el Parlamento de legislaciones que debilitan la defensa de la vida.
Desde la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal te queremos invitar a participar el próximo 22 de octubre de 10.15h a 13.30h en la Conferencia Online “El Primer Anuncio: Su importancia y prioridad pastoral en el actual contexto social” por Mons. D. Rino Fisichella, Arzobispo presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización
Esta conferencia se sitúa dentro de las Jornadas Nacionales de Apostolado Seglar que tratarán sobre el Primer Anuncio y que serán durante esos días en Madrid.
Está dirigida a delegados de Apostolado Seglar de las diócesis, movimientos, asociaciones, congregaciones y grupos sinodales, así como a laicos de cualquier edad, sacerdotes, religiosos… interesados en el Primer Anuncio.
Como es tradicional a las puertas de la Semana Santa se celebra el ‘Vía crucis diocesano Ciutat Vella’, que este año tendrá lugar el viernes 8 de abril a las 20 h. El vía crucis, que estará presidido por el arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, tendrá lugar en el interior de la Catedral, y no por las calles del centro histórico como es habitual, debido a la pandemia y a las obras de la plaza de la Reina. El vía crucis está organizado por el Foro diocesano de Fieles Cristianos Laicos en unión con la delegación diocesana de Laicos.
Recoge la formación de Pastoral de la Salud de la CEE para el presente año, que ha sido elaborada por el delegado episcopal Luis Sánchez
El Arzobispado de Valencia, a través de la delegación diocesana de Enfermos y Mayores, ha publicado un libro que recoge los Temas de formación de Pastoral de la Salud 2022 “Acompañar en el sufrimiento” de la Conferencia Episcopal Española (CEE), publicación que ha sido remitida a parroquias, hospitales, residencias de mayores, agentes pastorales y órdenes religiosas vinculadas a esta Pastoral.
Estos materiales “han sido presentados con motivo de la XXX Jornada del Enfermo, y redactados por encargo de la Comisión Episcopal para la Pastoral social y Promoción humana de la CEE. Debido a su buena acogida y las numerosas peticiones de ejemplares, han sido publicados en un libro, por iniciativa del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, quien ha escrito el prólogo”, ha explicado Luis Sánchez, delegado episcopal de la Pastoral de Enfermos, encargado de elaborar los materiales.
Este libro recoge “unas catequesis que pueden ser un instrumento muy útil para la formación de nuestros agentes de pastoral de enfermos y mayores, visitadores de enfermos o ministros extraordinarios de la Comunión, y también para la formación de nuestros fieles, pues a todos nos conviene meditar y profundizar en la espiritualidad que debe guiar a nuestro acompañamiento y cuidado pastoral de nuestros hermanos que sufren”, ha añadido.
Las personas interesadas en conseguir un ejemplar de esta publicación pueden realizar su petición a través del correo electrónico de la delegación diocesana de Enfermos y Mayores enfermosymayores@archivalencia.es.
Con una eucaristía y una conferencia ofrecida por la delegada de Manos Unidas Valencia
El Foro de Laicos del Arzobispado de Valencia ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer- que se celebra el 8 de marzo- con una eucaristía en la iglesia de San Lorenzo, y una ponencia-testimonio que ha ofrecido la delegada de Manos Unidas Valencia, Ana Ruiz.
La jornada de este año lleva como lema “La importancia de ser mujer” y ha dado comienzo con una misa en la Iglesia de San Lorenzo, según informan los presidentes del Foro de Laicos Eduardo Osca y Pepita Muñoz.
Tras la eucaristía, la delegada de Manos Unidas en Valencia, Ana Ruiz Ruiz, ha impartido la charla “Evolución de la Mujer, Feminismo/Hembrismo. La mujer en Manos Unidas” en el Salón de actos de la calle Avellanas 12 de Valencia, y después entabló un coloquio con la participación de los asistentes.
Actualmente, más de sesenta asociaciones y movimientos femeninos están integrados en el Foro de Laicos del Arzobispado, todos ellos dedicados a obra social y apostolado seglar, a la evangelización y a la promoción de la mujer en el trabajo.
El Curso de Formación Permanente que cada año organiza la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, con la colaboración de la Delegación Diocesana para el Clero de la Archidiócesis, arrancará el próximo jueves, 24 de febrero, con una mesa redonda que quiere hacer partícipes a los sacerdotes de las principales conclusiones del Congreso Diocesano de Laicos «Caminando juntos hacia un renovado Pentecostés». También se presentarán los nuevos proyectos que se han pensado a raíz del encuentro.
Tríptico formación
El congreso se celebró el pasado mes de noviembre en el Palacio de Congresos de València y participaron cerca de un millar de personas procedentes de las diferentes vicarías, movimientos y asociaciones de la Archidiócesis. La cita suscitó una «gran ilusión entre los asistentes», informan desde la Facultad de Teología. «Muchos congresistas me decían que les había cargado las pilas» comenta el obispo auxiliar de Valencia monseñor Arturo Ros, responsable de la Vicaría para el Laicado y la Acción Caritativa y Social de la diócesis, así como de la comisión coordinadora del Congreso.
Monseñor Ros coordinará la mesa redonda en la que la Formación Permanente quiere ayudar a la difusión de las principales conclusiones del Congreso de Laicos entre los presbíteros diocesanos. Junto al obispo auxiliar estarán Amparo Estellés, Delegada episcopal de Apostolado Seglar, así como los coordinadores del congreso, Inmaculada Ros y Guillermo Prado.
«Merece mucho la pena escucharles», afirma monseñor Ros, «es gente convencida, fiel, que ama a la Iglesia y que quiere servirla». Son laicos dispuestos «a tirar del carro para animar» a los sacerdotes. Cree Arturo Ros que «hay que contar con ellos, escucharles y hacerles caso» porque supone un «beneficio» para los sacerdotes y «todo lo que puedan recibir de ellos para hacer camino post congreso va a merecer la pena».
En esta formación permanente «desmenuzaremos», dice, «el trabajo posterior del congreso, un plan de acción elaborado a través de distintas etapas». En definitiva, se trata de «ser fieles» a lo que se habló en el Congreso Diocesano de Laicos 2021: el primer paso era la publicación de las cuatro ponencias y las introducciones de los 16 talleres que se llevaron a cabo. «Ese primer trabajo está hecho y enviado a todos los sacerdotes y a todos los congresistas», afirma el obispo auxiliar. «Es la primera parte de otras que van a venir muy interesantes, muy sabrosas y útiles, y que anunciaremos el próximo día 24» en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer.
Ha aprovechado monseñor Arturo Ros para animar a los sacerdotes a participar en esta nueva edición de la Formación Permanente porque «siempre es buena, está muy pensada para hacernos bien, animarnos el corazón y motivarnos a la tarea».
La Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, en la Plaza de la Compañía s/n, acogerá esta mesa redonda a partir de las 11:00 horas. Será una reflexión que quiere estar abierta a la participación tanto de los presbíteros como de los laicos de la diócesis. Junto a esta sede en Valencia, está previsto que participen sacerdotes en la sesión formativa desde otras sedes de la Archidiócesis, como Llíria, Agullent y Gandia. Además, la mesa redonda se podrá seguir en directo por el canal de YouTube de la Facultad de Teología.
El espíritu positivo y de colaboración desplegado por las autoridades eclesiásticas está logrando excelentes resultados que benefician a todos. Para el nuncio apostólico, monseñor Gian Luca Perici: «Fructífera cooperación entre el gobierno y los organismos religiosos» Leer todo
Este 19 de abril, Sábado Santo, el cardenal Arcipreste de la Basílica de Santa María La Mayor presidió la Celebración en la basílica liberiana que conmemora el dolor y la fe de la Virgen, en espera de la resurrección del Señor. María, dijo el Purpurado, “está siempre dispuesta a secar las lágrimas de sus hijos”. […]
Once mil millones de dólares menos para proyectos de cooperación y ayuda humanitaria a los países más pobres y las previsiones para el año en curso son de un nuevo descenso de los fondos para el desarrollo. Para Francesco Petrelli, del Oxfam – Italia, «Los países ricos han traicionado sus promesas de ayuda y van […]
El Custodio de Tierra Santa invita a los fieles a celebrar la resurrección de Jesús no dejándose atrapar «por la pesada piedra de las circunstancias que nos toca vivir, que hablan de fracaso y de muerte: guerras, pandemias, terremotos, crisis económicas, catástrofes naturales y catástrofes causadas por nuestra imprudencia humana y, a veces, incluso por […]
Estados Unidos lanzó un bombardeo aéreo masivo contra una instalación petrolífera en la costa occidental del país árabe, en territorio controlado por los hutíes. Más de ochenta personas murieron y ciento cincuenta resultaron heridas Leer todo