Programación Secretariado de Espiritualidad

Queridos hermanos/as:

En este inicio del curso 2022-2023 nos ponemos en contacto con vosotros con el fin de invitaros a compartir la Programación del Secretariado de Espiritualidad, que en su área específica, desarrolla los objetivos del Sínodo Diocesana.
El Programa de conferencias de este curso tiene como hilo conductor la Misión Diocesana en el Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados. Todas las conferencias serán retransmitidas por el Canal Youtube del Arzobispado.

Por ello las conferencias abarcaran un sugestivo y amplio temario, que os adjuntamos.
Respecto a las actividades de las Casas de Espiritualidad también os enviamos la programación.

Esperamos compartir con todos vosotros estas actividades, que nos ayudaran a crecer integralmente al servicio de la Iglesia anunciadora del Reino de Dios, que
camina en Valencia.

Os invitamos a que difundáis en vuestro entorno los programas que os adjuntamos (podéis pedir material en el Secretariado).
Para más información: tno. o bien por email tno.: 963 158 209 // Martes y Jueves de 9:30 a 13:00 h. // espiritualidad@archivalencia.org

Gracias por vuestra colaboración.

Director Santiago Bohigues

Secretario Fernández Rafael Pla Calatayud

CONFERENCIA: «MARÍA, DISCÍPULA Y MISIONERA»

La Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer – UCV, la Delegación de Misiones del Arzobispado de Valencia y Obras Misionales Pontificias (OMP) de España han organizado la conferencia María, discípula y misionera con motivo de la campaña del Domund 2022, que este año se celebra el domingo 23 de octubre.

La ponencia será ofrecida por María José Caram, profesora de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) y doctora en Sagrada Teología por la Facultad de Teología de Valencia.

La cita se desarrollará en el salón de actos del Arzobispado de Valencia, en la calle Avellanas nº 12, el miércoles 19 de octubre, a partir de la 12:30 horas.

La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

La Jornada Mundial de las Misiones es el día en que, de un modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones.

Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, y este año el Domund cumple 200 años al servicio de la misión.

María José Caram

María José Caram es profesora de Teología en la Universidad Católica de Córdoba (Argentina), titular de la Cátedra de Pensamiento Social Cristiano y la Cátedra de Teología.

También es profesora en el Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos de Córdoba (CEFyT), donde es titular de Eclesiología.

Realizó el ciclo de doctorado en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, donde consiguió el título de doctora en Sagrada Teología con la tesis Nuestra Tierra dará su fruto. El Espíritu Santo en el mundo y en la historia. Reflexión creyente desde el Sur Andino Peruano, dirigida por Fr. Martín Gelabert Ballester, O.P.

Más de 2.000 personas asisten al Rosario por la Vida celebrado en la Plaza de la Virgen de Valencia

Con presencia de las diócesis de Orihuela-Alicante, Segorbe-Castellón, Mallorca, Menorca e Ibiza, además de Valencia

Los participantes permanecieron de pie una hora y media con total devoción a la Virgen de los Desamparados, cuya imagen presidió el acto

Los obispos felicitaron al cardenal Cañizares por su cumpleaños, que se celebra este sábado, y el público respondió con un fuerte aplauso

Más de 2.000 personas participaron este viernes, 14 de octubre, en el rezo del Santo Rosario a favor de la vida celebrado en la Plaza de la Virgen de Valencia y convocado por los obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina, que integra a las tres diócesis de la Comunidad Valenciana y las tres de las Islas Baleares.La Plaza de la Virgen, completamente llena durante el acto presidido por la imagen peregrina de la Mare de Déu (Firma fotografías: A. Sáiz)

El público asistente se mantuvo de pie durante el desarrollo del acto, que comenzó a las 20:30 horas y terminó cerca de las 22 horas, con total devoción a la Virgen de los Desamparados, cuya imagen peregrina presidió la celebración.

En los minutos finales, monseñor Casimiro López, obispo de Segorbe-Castellón, en representación de los prelados de la Provincia Eclesiástica y del resto de organizadores, felicitó al cardenal Antonio Cañizares por su cumpleaños, que se celebra hoy sábado, día de Santa Teresa de Jesús en el que cumple 77 años, dos más desde que presentó su renuncia.

Tras la felicitación, tanto el público como los organizadores cantaron el ‘Cumpleaños feliz’ al cardenal Cañizares y todos los asistentes le dedicaron un fuerte aplauso.En la imagen de arriba, mons. Casimiro López traslada la felicitación al cardenal Cañizares por su cumpleaños

Además, antes de trasladar la imagen peregrina de la Mare de Déu al interior de la Basílica, la situaron en el centro del escenario instalado en la Plaza de la Virgen y la giraron hacia el cardenal Cañizares. El acto finalizó con el canto del Himno de la Coronación.

UN ÁMBITO DE LA DEFENSA DE LA VIDA PARA CADA DIÓCESIS

Durante el rezo del Rosario, cada diócesis se encargó de la defensa de una temática diferente en defensa de la vida. Por ello, cada uno de los cinco misterios se centró en distintos ámbitos como el aborto, la eutanasia, la violencia (ocasionada por la guerra, el terrorismo, los homicidios y suicidios), la vida frente al hambre y las enfermedades que serían curables con nuestra ayuda y no son atendidas, y la formación en la defensa de la vida, en la clase de religión y moral católica.

En la oración, convocada ante la reciente aprobación por el Parlamento de legislaciones que debilitan la defensa de la vida, además de los obispos participaron representantes de las distintas entidades y asociaciones valencianas que trabajan a favor de la vida y de la libertad religiosa. Además, la organización contó con la implicación de las delegaciones de Familia y Vida, Educación y Pastoral de la Salud.

15 de Octubre AVAN

El Foro de Laicos celebra la asamblea general ordinaria de inicio de curso

En la sede del Arzobispado de Avellanas

Asamblea de inicio de curso del Foro de Laicos en 2019

El Foro de Laicos del Arzobispado de Valencia celebra este viernes la asamblea general ordinaria por el inicio de curso que tendrá lugar a partir de las 18 horas en la sede del Arzobispado de la calle Avellanas.

Tras la recepción se celebrará la conferencia a cargo de los delegados diocesanos de Familia y Vida, Chelo Sanz y Carlos Marroquín, sobre el lema “Fam de Familia”, según han indicado desde el Foro de Laicos.

Posteriormente se leerá el acta de la asamblea anterior, el calendario de actividades para este curso, se explicarán las cuentas y el presupuesto del próximo ejercicio y finalmente habrá un turno de ruegos y preguntas.

Finalmente tendrá lugar una oración y tras la despedida los participantes se unirán al rezo del santo Rosario en defensa de la vida en la Plaza de la Virgen.

!4 de Octubre AVAN

Rosario a favor de la vida en la Plaza de la Virgen

Mañana viernes, convocado por los obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina En la Plaza de la Virgen, a las 20:30 horas, presidido por la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados

Los obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina, que integra a las tres diócesis de la Comunidad Valenciana y las tres de las Islas Baleares, han convocado un rezo del Santo Rosario a favor de la vida, con las delegaciones de Familia y Vida, Educación y Pastoral de la Salud.

La iniciativa tendrá lugar este viernes 14 de octubre, a las 20:30 horas, en la Plaza de la Virgen de Valencia, presidida por la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados.

En la concentración se rezará un Rosario que dedicará cada uno de los cinco misterios a distintos ámbitos relacionados con la defensa de la vida: el aborto, la eutanasia, la violencia (ocasionada por la guerra, el terrorismo, los homicidios y suicidios), por la vida frente al hambre y las enfermedades que serían curables con nuestra ayuda y no son atendidas, y por la formación en la defensa de la vida, en la clase de religión y moral católica.

En la oración, además de los obispos, participarán representantes de las distintas entidades y asociaciones valencianas que trabajan a favor de la vida y de la libertad religiosa. Los organizadores convocan a la esperanza y a la oración para que en esa “gran concentración” participen cientos de valencianos en defensa del derecho a la vida.

La convocatoria se ha realizado ante la reciente aprobación por el Parlamento de legislaciones que debilitan la defensa de la vida.

ARTÍCULO «LA CONCIENCIA ANTE LA MUERTE» (JOSÉ LANDETE CASAS)

¡ Gracias D. Antonio !

El Papa nombra a monseñor Enrique Benavent Arzobispo de ValenciaEl Palacio Arzobispal acoge el anuncio con una gran ovación dirigida al cardenal Cañizares y al nuevo titular de la Archidiócesis

  • Mons. Benavent, a la archidiócesis de Valencia: “Desde este momento tengamos todos el deseo de hacer de la Iglesia una auténtica familia” y que las “las diferencias legítimas que pueda haber entre nosotros no se conviertan en divisiones”
  • Cardenal Cañizares: “Queredlo de verdad, como me habéis querido a mí, ayudadle, seguidle, rezad por él y permaneced muy unidos a D. Enrique como una piña”

ARCHIDIÓCESIS DE VALENCIA, 10 OCT.- El papa Francisco ha nombrado hoy, 10 de octubre, como Arzobispo Metropolitano de Valencia a monseñor Enrique Benavent, hasta ahora Obispo de Tortosa, valenciano de Quatretonda, que fue obispo auxiliar de Valencia de 2005 a 2013, según ha anunciado la Santa Sede y la Nunciatura Apostólica en España.

Igualmente, el Pontífice ha aceptado la renuncia que presentó el cardenal Antonio Cañizares el 15 de octubre de 2020, al cumplir entonces 75 años, y lo ha designado administrador apostólico de la Archidiócesis de Valencia hasta la toma de posesión de monseñor Enrique Benavent, que se celebrará el próximo 10 de diciembre en la Catedral de Valencia.

El Salón del Trono del Palacio Arzobispal de Valencia ha acogido esta mañana el anuncio con una gran ovación dirigida al cardenal Cañizares y al nuevo titular de la Archidiócesis.Anuncio del nombramiento en el Salón del Trono del Palacio Arzobispal (Firma: A.Sáiz/V.Gutiérrez)

En el primer mensaje que ha dirigido monseñor Benavent a la archidiócesis de Valencia -que ha leído el Vicario general de la Archidiócesis, Vicente Fontestad- el Arzobispo electo acoge este nuevo encargo con gran gozo, responsabilidad y alegría: “Ser Arzobispo de la Archidiócesis en la que nací a la fe, en cuyo Seminario me formé, a la que antes de ser obispo de Tortosa he servido con alegría durante 22 años como sacerdote y ocho y medio como obispo auxiliar, y a la que amo de corazón, es una responsabilidad que nunca hubiera imaginado”.

Además, expresa que “desde este momento tengamos todos el deseo de hacer de la Iglesia una auténtica familia” y que “las diferencias legítimas que pueda haber entre nosotros no se conviertan en divisiones, nuestro testimonio será creíble e iluminador para el mundo”.

Monseñor Benavent ha destacado de su antecesor, el cardenal Cañizares, su “dedicación admirable”. “Ha servido y se ha entregado por nuestra Archidiócesis durante estos últimos ocho años. La sencillez de su persona y de su vida, y su donación total nos han edificado a todos”.

Asimismo, ha enviado un saludo fraternal a los Obispos auxiliares: “Con vosotros comparto la misma preocupación por la Iglesia y el deseo de trabajar por nuestra Archidiócesis”.

Y, también, el Arzobispo electo se ha dirigido a las autoridades: “En su misión propia, la Iglesia quiere ser servidora de todos”. Desde el momento “que me notificaron el nombramiento, no ceso de recordaros en la presencia del Señor esperando tener la ocasión de estar entre vosotros. En muchos casos lo viviremos como un reencuentro; en otros nos tendremos que conocer”, precisa.

De igual forma, en este primer mensaje dirigido a la Archidiócesis de Valencia, monseñor Benavent recuerda “a todos aquellos que están pasando momentos difíciles por enfermedad, falta de trabajo, soledad; también a los que habiendo nacido en otros países habéis venido a nuestras tierras buscando una vida más digna o, simplemente para salvar la vuestra y la de vuestras familias”.

Finalmente, monseñor Benavent asegura ponerse “bajo la protección de la Mare de Déu del Desamparats, coincidiendo con la celebración del Año Jubilar por el Centenario de la Coronación.

“Estamos celebrando el Año Jubilar por el Centenario de la Coronación Canónica de la Sagrada Imagen que, desde el altar de su Real Basílica, atrae las miradas y los corazones de todos los valencianos y valencianas. En estos momentos quiero ponerme en sus manos y pedirle que me ayude a vivir con una fidelidad semejante a la suya; que en ningún momento aparezca en mi vida el desánimo en mi deseo de servir y dar la vida por vosotros”, afirma.

Monseñor Benavent ocupará el lugar cuadragésimo sexto lugar en la serie de Arzobispos que ha tenido la diócesis de Valencia desde que fue elevada a sede metropolitana en 1492 por el papa Inocencio VIII, y el sexagésimo primero desde la Reconquista de Valencia por el rey Jaime I en 1238.

CARDENAL CAÑIZARES: “ES UN PASTOR CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS, QUE NOS GUIARÁ POR LA SENDAS DE JESÚS”

El cardenal Cañizares, en el Salón del Trono (A. Sáiz)

Por su parte, el cardenal Cañizares -que a las doce del mediodía de hoy ha dado a conocer el nombramiento de monseñor Benavent en el acto celebrado en el Salón del Trono del Palacio Arzobispal- ha señalado, en referencia al nuevo Arzobispo, que “es un pastor conforme al corazón de Dios, que nos guiará por la sendas de Jesús”. Igualmente, ha animado a los valencianos a “quererlo de verdad, como me habéis querido a mí, ayudarle, seguirle, rezar por él y permanecer muy unidos a D. Enrique como una piña”.

También, el Cardenal ha agradecido sus años al frente de la diócesis valentina, tiempo que “ha sido un honor, han sido años intensos de inmensos dones de Dios, que no soy capaz de explicar adecuadamente, porque me sobrepasa y desborda”.

Y ha añadido que “este servidor vuestro os ha querido y seguirá queriendo con todo el corazón y el alma en un lugar muy cercano, en Moncada. Estaré con vosotros, de otra manera, ejerciendo el ministerio episcopal”.

El cardenal Cañizares se ha referido a la festividad hoy de Santo Tomás de Villanueva, quien “reconstruyó la diócesis en tiempos de cambio social, cultural y político”, día en el que se hace público el nombramiento del nuevo Arzobispo, y ha expresado que hasta que monseñor Benavent tome posesión de su cargo el 10 de diciembre, en este tiempo, “para que no quede la diócesis de Valencia vacante, el Papa Francisco me ha nombrado administrador apostólico, con lo cual todo continúa como hasta ahora: los Obispo auxiliares, el Vicario General y los Vicarios Episcopales y todos los nombramientos que dependen del Arzobispo. En tiempo de administración apostólica nada se hará nuevo pero todo continúa”.

“Continúa también la Misión popular -Gran Misión Diocesana- que todos debemos llevar adelante, mandato del Sínodo Diocesano. Soy Arzobispo emérito pero no dejo de tener responsabilidad sobre todo de servicio en esta diócesis”, ha asegurado.

En el acto de esta mañana el Cardenal ha estado acompañado por los obispos auxiliares de Valencia, monseñores Arturo Ros y Javier Salinas, y el obispo emérito de Valencia Esteban Escudero y el arzobispo emérito de Zaragoza, monseñor Manuel Ureña.

También ha asistido el Consejo de Consultores, Vicarios episcopales, Consejos de Asuntos Jurídicos, el Consejo Presbiteral, canónigos de la Catedral de Valencia y representantes de universidades, entidades y asociaciones, así como delegaciones del Arzobispado y la Curia del Arzobispado.

VICENTE FONTESTAD: “MUCHAS GRACIAS POR SU AMOR A LA DIÓCESIS, SU PREOCUPACIÓN, SU BUENA DOCTRINA Y SANTIDAD”

Vicente Fontestad, vicario general de la Archidiócesis (V. Gutiérrez)

El vicario general de la archidiócesis de Valencia, Vicente Fontestad, previamente a la lectura de la carta de saludo de monseñor Benavent dirigida a la diócesis de Valencia, ha dirigido unas palabras, al cardenal Cañizares, en las que ha destacado las cuatro cualidades de Santo Tomás de Villanueva -coincidiendo hoy con la festividad del santo- “cualidades que debe tener el Pastor: el amor, la preocupación, la buena doctrina y, finalmente, la santidad”.

Precisamente, “usted ha vivido, estas cuatro cualidades”, ha afirmado Fontestad, que ha agradecido en nombre de la diócesis su labor y dedicación: “Nosotros le damos muchísimas gracias, en primer lugar porque en su vida como sacerdote como pastor ha expresado siempre un amor incondicional a todos, absolutamente a todos, muy especialmente por los sacerdotes, sus primeros colaboradores”, y como ejemplo ha citado la Fundación Pauperibus, “una creación suya preocupada por los más necesitados, por los pobres”.

En segundo lugar, se ha referido a su “preocupación por el Pueblo de Dios, que ha sido excelente”. Así, ha destacado “cómo nos ha cuidado en el tema de la pandemia a todos, cuantísimas cartas ha escrito para mantener la fe en estos momentos de dificultad”.

Y en cuanto a doctrina, “como hacía también Santo Tomás”, el Cardenal ha hecho un “caudal de doctrina y, además, buena, diciendo con valentía lo que consideraba en todo momento para el bien del Pueblo de Dios, para el anuncio del Evangelio. No se ha callado nada, ha sido realmente un pastor que ha defendido al Pueblo de Dios en todas las circunstancias y que seguirá haciéndolo”.

Finalmente, la santidad, “éste es un camino que usted está recorriendo pero que además nos pide a todos nosotros que lo recorramos junto a usted”. Vicente Fontestad ha concluido su intervención con palabras de gratitud: “Muchas gracias Sr. Arzobispo porque estas cualidades que decía Santo Tomás de Villanueva las vemos reflejadas en usted, que el Señor le premie todo lo que está haciendo por esta diócesis y seguirá haciendo”.

La Santa Sede y la Nunciatura Apostólica en España han comunicado a las 12.00 horas el nombramiento como Arzobispo Metropolitano de Valencia de monseñor Enrique Benavent, Obispo de Tortosa, valenciano de Quatretonda, que fue obispo auxiliar de Valencia de 2005 a 2013.

El Pontífice ha designado al cardenal Antonio Cañizares como administrador apostólico de la Archidiócesis de Valencia hasta la toma de posesión de monseñor Enrique Benavent, y ha aceptado, dos años después, la renuncia que presentó el 15 de octubre de 2020, al cumplir entonces 75 años, en conformidad con el canon 401, párrafo 1, del Código de Derecho Canónico.

CARTA DEL NUNCIO APOSTÓLICO AL CARDENAL CAÑIZARES Y DECRETO

El Canciller Secretario del Arzobispado, José Francisco Castelló (A.Sáiz)

Tras el anuncio del nombramiento de monseñor Benavent que ha hecho público el Arzobispo, el Canciller Secretario del Arzobispado, José Francisco Castelló, ha leído la carta que le dirige al cardenal Antonio Cañizares el Nuncio apostólico monseñor Bernardito C. Auza, fechada en Madrid el 13 de septiembre de 2022.

“Eminencia reverendísima: Culminado el procedimiento para la provisión de un nuevo Arzobispo para la sede metropolitana de Valencia, le comunico que el Santo Padre ha nombrado Arzobispo de Valencia a monseñor Enrique Benavent Vidal, obispo de Tortosa. Aceptado el nombramiento por monseñor Enrique Benavent Vidal, la fecha de publicación del mismo ha sido fijada para el lunes, 10 de octubre, fiesta de Santo Tomás de Villanueva. Reiterando mi más sincero agradecimiento por los años de ministerio episcopal al servicio de la Archidiócesis de Valencia y anteriormente como obispo de Ávila, arzobispo de Granada y de Toledo, administrador apostólico de Cartagena así como prefecto de la entonces Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española. Aprovecho la oportunidad para enviar a vuestra eminencia un cordial saludo en Cristo nuestro Señor”.

A continuación, el Canciller Secretario ha leído el Decreto acerca del nombramiento de administrador apostólico de la Archidiócesis valentina, del Dicasterio para los Obispos:

“Para velar por el Gobierno de la Archidiócesis valentina, vacante desde hoy por la renuncia de su Arzobispo eminentísimo, padre don Antonio, de la Santa Iglesia Romana cardenal Cañizares Llovera, el Sumo Pontífice Francisco, por divina providencia Papa, con el presente decreto del Dicasterio para los Obispos, nombra y constituye administrador apostólico, sede vacante de la mencionada iglesia metropolitana, hasta que el nuevo Arzobispo tome posesión canónica de la sede, al eminentísimo padre don Antonio, de la Santa Iglesia Romana cardenal Cañizares Llovera, Arzobispo emérito de la misma sede, y a él otorga los derechos, facultades y obligaciones que competen según norma del Derecho a los obispos diocesanos sin que obste nada en contra.

Dado en Roma, en la sede del Dicasterio para los Obispos, el día 10 del mes de octubre del año 2022. Firmado por el cardenal Marc Ouellet”.

www.archivalencia.org