El Arzobispo anuncia el nombramiento del Santo Padre al Obispo auxiliar de Valencia, mons. Ros, como Obispo de Santander
El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha comunicado este martes, en el Palacio Arzobispal, el nombramiento del Papa Francisco a monseñor Arturo Ros, destacando “el gesto de confianza del Santo Padre al encargarle la misión de ser pastor de una diócesis como Santander, en señal de reconocimiento por sus 30 años de vida sacerdotal en la Archidiócesis de Valencia, siete de ellos como Obispo auxiliar. Es una ayuda que perdemos, pero un bien al servicio de la Iglesia universal, intentaremos recoger tu legado y tu tarea de evangelización”.
El Arzobispo de Valencia ha destacado, asimismo, los cargos de responsabilidad de mons. Arturo Ros en la Conferencia Episcopal Española, señalando “la labor al frente de la Pastoral Juvenil, cuyos frutos se vieron el pasado mes de agosto con la participación de miles de españoles en la Jornada Mundial de la Juventud”.
Por otra parte, mons. Benavent ha señalado la importancia de la formación en la diócesis de Valencia, “como Arzobispo supone una satisfacción y un orgullo, porque es el reconocimiento también a la formación que los sacerdotes reciben en esta Archidiócesis de Valencia”, y ha expresado su alegría personal a quien conoce “desde hace 37 años, recordando su entrada en el Seminario diocesano de Valencia, cuando yo era formador del mismo”.
El acto se ha celebrado en el Salón del Trono del Palacio Arzobispal, donde se celebran los eventos solemnes, en presencia del Consejo episcopal, numerosos cargos de organismos e instituciones de la Diócesis y de la Curia diocesana, que le ha rendido una profunda ovación para agradecer su labor en la Diócesis de Valencia y para mostrar su apoyo y reconocimiento en esta nueva etapa que comienza.
La Santa Sede ha hecho público este martes el nombramiento por el Papa Francisco del Obispo auxiliar de Valencia, monseñor Arturo Ros, como nuevo Obispo de la diócesis de Santander.
Monseñor Ros, de 59 años y natural de Vinalesa, sucederá así en la diócesis de Santander a monseñor Manuel Sánchez Monge, cuya renuncia presentó en 2022, como establece el Código de Derecho Canónico al cumplir los 75 años de edad.
El nombramiento ha sido comunicado este martes por el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, en el Palacio Arzobispal, tras el rezo del Ángelus, a la Curia diocesana.
BIOGRAFÍA
Arturo Pablo Ros Murgadas nació el 10 de junio de 1964 en Vinalesa (Valencia). Después de haber trabajado en el sector de la banca, entró en el Seminario Mayor de Valencia, donde completó los estudios filosóficos y teológicos en la Facultad de Teología S. Vicente Ferrer (1987-1993), obteniendo luego la Licenciatura en Teología en la misma Facultad. Fue ordenado sacerdote el 29 de mayo de 1993 en Valencia.
Igualmente, desarrolló su ministerio sacerdotal en la diócesis de Valencia donde desempeñó los siguientes cargos: vicario parroquial de La Asunción, en Torrente (1993-1996); párroco de S. Vicente Ferrer y de Ntra. Sra. de la Buena Guía, además de consiliario diocesano de Cursillos de Cristiandad (1996-2000); miembro del Consejo Presbiteral (1998-2003); formador del seminario mayor de Valencia (2000-2005); párroco de Requena (2006-2016); y vicario episcopal de la Vicaría V (Llíria-Requena-Ademuz), (2010-2016).
Es nieto del beato mártir Arturo Ros Montalt.
El Papa Francisco le nombró obispo auxiliar de Valencia el 27 de junio de 2016, asignándole la sede titular de Ursona (Osuna, Ursonen(sis) –España-, que tenía como metropolitana a Sevilla). Recibió la ordenación episcopal el 3 de septiembre del mismo año.
Cuando fue nombrado Obispo auxiliar de Valencia, el entonces Arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, le asignó, entre sus competencias, la Vicaría General para el laicado, familia, vida, pastoral de la caridad y la evangelización de la juventud.
En la Conferencia Episcopal Española es presidente de la Subcomisión Episcopal de Juventud e Infancia desde marzo de 2020, y miembro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar desde 2016, tras ser reelegido en la Plenaria de marzo de 2017.
La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la CEE organiza la conferencia online “El Primer Anuncio como centro de nuestra acción pastoral” con dos ponentes muy especiales: Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE, y Josep Otón Catalán, Doctor en historia, catedrático de enseñanza secundaria y profesor del ISCCRR de Barcelona.
Esta cita formativa será el sábado 21 de octubre de 10.30h a 13.30h. Está dirigida a delegados de Apostolado Seglar de las diócesis, movimientos, asociaciones, congregaciones y grupos sinodales, así como a laicos de cualquier edad, sacerdotes, religiosos… interesados en el Primer Anuncio. Consulta aquí el cartel.
La conferencia es gratuita, pero es necesario inscribirse en el siguiente formulario:
Toda la información de las Jornadas Nacionales de Liturgia, organizadas por la Conferencia Episcopal Española, del 24 al 27 de octubre próximos, por su fuera de tu interés.
En estas Jornadas pueden participar sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos.
La inscripción se hace directamente en la página web de la Conferencia Episcopal.
«Es esta, pues, la cuestión fundamental: ¿Cómo recuperar la capacidad de vivir plenamente la acción litúrgica? La reforma del Concilio tiene este objetivo. El reto es muy exigente, porque el hombre moderno —no en todas las culturas del mismo modo— ha perdido la capacidad de confrontarse con la acción simbólica, que es una característica esencial del acto litúrgico».
La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la CEE organiza la conferencia online “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad” por el sacerdote D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE.
Esta cita formativa será el sábado 3 de junio de 10.00h a 12.00h, comenzando con la oración y bienvenida, presentación de la jornada y el trabajo realizado hasta ahora en materia de Primer Anuncio. Está dirigida a delegados de Apostolado Seglar de las diócesis, movimientos, asociaciones, congregaciones y grupos sinodales, así como a laicos de cualquier edad, sacerdotes, religiosos… interesados en el Primer Anuncio. Consulta aquí el cartel.
Los días 22 y 23 de octubre de 2022 han tenido lugar en Madrid las XLIII Jornadas de Apostolado Seglar y Responsables de Movimientos y Asociaciones, con el lema “El primer anuncio en clave de sinodalidad”.
Con estas Jornadas se inicia el curso 2022-2023, que continúa profundizando en lo que se trató en el Congreso de Laicos celebrado en febrero de 2020, tomando como referencia el documento: “Nuevos frutos para un Pueblo de Dios en camino”.
El Primer Anuncio es una prioridad en este tiempo de nueva evangelización, y estas Jornadas han ayudado a reflexionar sobre qué es el Primer Anuncio y cómo implementarlo en nuestras realidades diocesanas, movimientos y asociaciones.
La diócesis de Valencia estuvo representada por Mons. Arturo Ros, obispo auxiliar, algunos miembros de la Delegación de Laicos: Amparo Estellés, la Delegada Diocesana, y Eva Crespo, y por parte del Consejo Diocesano de Laicos, el matrimonio formado por Rafael Pérez y Manolita Oliver.
Las Jornadas se iniciaron, tras la oración inicial y presentación, con una ponencia de Mons. D. Rino Fisichella, anterior presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, con el título: “El primer anuncio: su importancia y prioridad pastoral en el actual contexto social”, que fue muy bien valorada por todos los asistentes, tanto por quienes participaban presencialmente como por quienes seguían la retransmisión de la ponencia “on-line”.
También fue muy bien valorada la intervención sobre “Primer Anuncio: claves prácticas”, que corrió a cargo del Rvdo. D. José A. Cano, consiliario nacional de Acción Católica General, y D. Francisco Ramírez, responsable del proyecto cuatro40 de ACG.
Por la tarde las Jornadas continuaron con un taller, por grupos, sobre la puesta en marcha de un Primer Anuncio en contextos diversos.
La tarde finalizó con la celebración de la Eucaristía, que estuvo preparada por la provincia eclesiástica valentina y que fue presidida por Mons. Carlos Escribano y concelebrada por Mons. Arturo Ros, D. Luis Manuel Romero y varios sacerdotes que participaron en las Jornadas.
El domingo, tras la celebración de la Eucaristía, se llevó a cabo otro taller sobre la complementariedad de los cuatro Itinerarios que estructuraron el Congreso de Laicos.
El sentir general es que han sido unas muy buenas Jornadas, que han ofrecido pistas de acción para continuar desarrollando, desde la sinodalidad y el discernimiento, la misión evangelizadora de la Iglesia.
El Papa Francisco ha elegido el tema para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación en 2025. El Pontífice invita a rezar por la creación de las condiciones para la paz, una paz duradera y construida conjuntamente que inspire esperanza. Leer todo
Mensaje de Francisco a los participantes en el 29º Capítulo General de la Congregación. Los mejores deseos para el buen trabajo del nuevo Rector Mayor P. Attard y el agradecimiento al Cardenal Artime por su servicio a lo largo de los años. A continuación, el aliento a ser «apasionados» en medio a desafíos diferentes a […]
Entre los peregrinos que llegaron a San Pedro con motivo del Jubileo de los enfermos y del mundo de la salud, también se encuentra Alexander Darbinjan, un otorrinolaringólogo protestante de 42 años que trabaja en un hospital de Bautzen, en Sajonia, al este de Alemania. Está casado y tiene tres hijos. «Estoy agradecido de poder […]
Con la elección del nuevo Comité Director de las radios europeas para los próximos dos años, concluyó la 31ª Asamblea de Radio de la UER, acogida este año por Radio France en París. Entre los temas de la cumbre figuraban la inteligencia artificial y el público de los jóvenes. Leer todo